lunes, 17 de noviembre de 2008

EL EDIFICIO Y LA SITUACIÓN DE ISSA

"¡Menos mal que hemos llegado con tiempo de sobra!" pensé. Ese día de febrero del 2007 ya queda lejos, pero aún lo recuerdo como si fuera ayer. Tenía que realizar al prueba de acceso a ISSA y quise estar en San Sebastián una hora antes de lo previsto.Mi excesiva puntualidad me ayudó, ya que sino no hubiera podido realizar el examen ese día. Mi tío, abuelos y madre me acompañaban y se unieron a mi desesperación cuando después de casi media hora dando vueltas por la ciudad, no encontrábamos el edificio. Preguntábamos y preguntábamos y la gente nos daba vagas indicaciones...
-¡Mirad ese cartelito! Dice ISSA. ¡Al fin!- exclamó mi madre.

He introducido mi escrito con este breve resumen de mi experiencia, para hablar acerca de la localización de ISSA y sus instalaciones. Seguro que habrá mucha gente interesada en conocer el edificio y, por ello, deseo que lo que lean les sirva algo de ayuda para que encuentren ISSA sin dificultades.

Por lo que escribí anteriormente se deduce que ISSA está en San Sebastián. Esta ciudad es famosa por su tranquilidad y belleza de los lugares y edificios. Además uno de sus puntos fuertes es la playa, que la hace más atractiva aún. La verdad es que considero a San Sebastián una ciudad muy recomendable para vivir, pero no me extenderé hablando acerca de ella, ya que no es el objetivo de este texto.

En el centro de la ciudad de San Sebastián, en la mitad de la cuesta Aldapeta, se puede vislumbrar un caminito serpeante que nos conduce a un precioso palacete , ISSA. Nada más cruzar la berja que rodea al edificio, parece que te trasladas a otra época. La época en la que los españoles emigraban a Cuba o Argentina para hacer riquezas y volvían al país con grandes cantidades de dinero para construir hermosas y gloriosas casas. El edificio de ISSA es un ejemplo, ya que perteneció a un indiano, para el que trabajaban numerosos criados y un jardinero. Con los años, el edificio se convirtió en propiedad de la Universidad de Navarra, que lo destinó a ofrecer estudios de secreteriado.
El edificio es igualmente bello por fuera, como por dentro. Quizá lo que más llama la atención son el hall y el baño. Ambos están exquisitamente cuidados y decorados con muebles antiguos. La capilla del edificio es muy hermosa también. Antaño era el salón-comedor del rico propietario y, cada vez que la visitas, la imaginación te traslada a esos años pasados. Parece que vieras a los criados sirviendo la comida a su señor. La planta baja del edificio( hoy en día destinada para la biblioteca, despacho del informático o sala multimedia) era donde se situaban las habitaciones de los sirvientes. Subiendo las escaleras desde el recibidor, podemos encontrar las diferentes aulas, cafetería, etc..
Es importante también destacar las íncreibles vistas que tiene ISSA. En el torreón, en la parte más alta del edificio, hay un extenso balcón desde donde se puede ver la playa y parte de la ciudad. Todo visitante de ISSA valora positivamente las vistas.

Estudiar en este palacete es una verdadera "gozada". Aunque mucha gente no se para a reflexionar sobre ello, ayuda mucho trabajar en un lugar donde las instalaciones estén siempre limpias y cuidadas, donde no haya desorden. Por ello, ISSA es el lugar perfecto. ¡Te animo a que nos visites sin falta!


Andrea Soria Biurrun

No hay comentarios: