
HISTORIA DE ISSA
Si hay una palabra que puede describir perfectamente el centro de ISSA es “pionero”
ISSA o lo que es lo mismo, Instituto Superior de Secretariado de Dirección, es un centro perteneciente a la universidad de Navarra situado en San Sebastián que se creó en el año 1963, siendo la primera promoción la graduada en el año 1966. Por sus aulas han pasado más de 2900 estudiantes, que trabajan en diferentes áreas empresariales, como pueden ser bancos, empresas textiles, museos… A pesar de que el paso de los años ha hecho que el nombre de ISSA ya no sea el adecuado para los estudios que se cursan, puesto que la palabra secretaria tiene unas connotaciones peyorativas, el cambio de nombre es impensable, ya que es muy conocido.
En 45 años de historia, la mayoría de sus alumnos han sido del género femenino y aunque en los últimos años la presencia masculina está aumentando, mayoritariamente son mujeres las que eligen esta carrera.
ISSA es un punto de referencia importante en lo que al mundo laboral se refiere, ya que el paro entre las alumnas que cursan estudios en este centro es prácticamente nulo, ya que la demanda de este tipo de profesionales es superior a la oferta.
ISSA Pertenece a la universidad de Navarra, fundada en 1952 por san Josemaría Escrivá de Balaguer. La Universidad de Navarra está vinculada al Opus Dei, institución de la Iglesia, que difunde el mensaje de que el trabajo y las realidades ordinarias son camino de vida cristiana. En palabras de de San Josemaría Escrivá, "La Universidad de Navarra aspira a que en todas sus actividades esté presente la conciencia de que el trabajo es testimonio de la primacía del hombre sobre las realidades materiales, medio de desarrollo de la propia personalidad, vínculo de unión entre los seres humanos y un modo fundamental de contribución al progreso de la humanidad."
En la universidad de ISSA, se han dado aparte del actual asistente de dirección más cursos, orientados a personas que no poseían el bachiller. Durante aproximadamente 10 años, en el periodo comprendido entre 1973 y 1983, se impartía en este centro un secretariado nocturno de 19 a 21:30.
También durante el periodo comprendido entre los años 70’ y 80’, se impartieron clases de administrativo de empresa, estenotipia e intérprete. Es más, en la corte de los diputados, muchas de las estenotipista eran de ISSA. Las alumnas de ISSA se presentaron a congresos de estenotipia nacional e internacional, quedando situadas en muy buenas posiciones. Uno de esos congresos se efectuó en el ayuntamiento de Donosti. También se presentaron alumnas de nuestra universidad al concurso de taquigrafía celebrado en París.
Si hay algo importante a subrayar sobre este nuestro centro, es que es un centro pionero en muchos aspectos: fue el primer centro universitario donde se comenzaron a impartir clases de secretariado, ya que el fundador de la universidad creía que era muy importante el contar con secretarias perfectamente preparadas en la universidad. Comenzó el intercambio de alumnos entre las universidades europeas cuando aun no existía el programa de Erasmus, intercambios promovidos por ISSA con la universidad de LEEDS. Impartía cursos de verano, con alumnas de Bahamas, Venezuela, Salvador, Países Nórdicos, África…. También se dieron cursos de español para extranjeros.
ISSA es Socio fundador Asociación Europea de Secretariado Internacional (SPACE) asociación creada para intentar con la fuerza de la unión de los diferentes centros de secretariado de la unión europea conseguir un título oficial que se viene negando injustificadamente por parte de las diferentes instituciones a las asistentes de dirección. Con el Proceso de Bolonia esperan conseguirlo.
Si hay una palabra que puede describir perfectamente el centro de ISSA es “pionero”
ISSA o lo que es lo mismo, Instituto Superior de Secretariado de Dirección, es un centro perteneciente a la universidad de Navarra situado en San Sebastián que se creó en el año 1963, siendo la primera promoción la graduada en el año 1966. Por sus aulas han pasado más de 2900 estudiantes, que trabajan en diferentes áreas empresariales, como pueden ser bancos, empresas textiles, museos… A pesar de que el paso de los años ha hecho que el nombre de ISSA ya no sea el adecuado para los estudios que se cursan, puesto que la palabra secretaria tiene unas connotaciones peyorativas, el cambio de nombre es impensable, ya que es muy conocido.
En 45 años de historia, la mayoría de sus alumnos han sido del género femenino y aunque en los últimos años la presencia masculina está aumentando, mayoritariamente son mujeres las que eligen esta carrera.
ISSA es un punto de referencia importante en lo que al mundo laboral se refiere, ya que el paro entre las alumnas que cursan estudios en este centro es prácticamente nulo, ya que la demanda de este tipo de profesionales es superior a la oferta.
ISSA Pertenece a la universidad de Navarra, fundada en 1952 por san Josemaría Escrivá de Balaguer. La Universidad de Navarra está vinculada al Opus Dei, institución de la Iglesia, que difunde el mensaje de que el trabajo y las realidades ordinarias son camino de vida cristiana. En palabras de de San Josemaría Escrivá, "La Universidad de Navarra aspira a que en todas sus actividades esté presente la conciencia de que el trabajo es testimonio de la primacía del hombre sobre las realidades materiales, medio de desarrollo de la propia personalidad, vínculo de unión entre los seres humanos y un modo fundamental de contribución al progreso de la humanidad."
En la universidad de ISSA, se han dado aparte del actual asistente de dirección más cursos, orientados a personas que no poseían el bachiller. Durante aproximadamente 10 años, en el periodo comprendido entre 1973 y 1983, se impartía en este centro un secretariado nocturno de 19 a 21:30.
También durante el periodo comprendido entre los años 70’ y 80’, se impartieron clases de administrativo de empresa, estenotipia e intérprete. Es más, en la corte de los diputados, muchas de las estenotipista eran de ISSA. Las alumnas de ISSA se presentaron a congresos de estenotipia nacional e internacional, quedando situadas en muy buenas posiciones. Uno de esos congresos se efectuó en el ayuntamiento de Donosti. También se presentaron alumnas de nuestra universidad al concurso de taquigrafía celebrado en París.
Si hay algo importante a subrayar sobre este nuestro centro, es que es un centro pionero en muchos aspectos: fue el primer centro universitario donde se comenzaron a impartir clases de secretariado, ya que el fundador de la universidad creía que era muy importante el contar con secretarias perfectamente preparadas en la universidad. Comenzó el intercambio de alumnos entre las universidades europeas cuando aun no existía el programa de Erasmus, intercambios promovidos por ISSA con la universidad de LEEDS. Impartía cursos de verano, con alumnas de Bahamas, Venezuela, Salvador, Países Nórdicos, África…. También se dieron cursos de español para extranjeros.
ISSA es Socio fundador Asociación Europea de Secretariado Internacional (SPACE) asociación creada para intentar con la fuerza de la unión de los diferentes centros de secretariado de la unión europea conseguir un título oficial que se viene negando injustificadamente por parte de las diferentes instituciones a las asistentes de dirección. Con el Proceso de Bolonia esperan conseguirlo.
Ainhoa Terroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario